Anuncian el Congreso Internacional Diego Armando Maradona en la UBA
El evento se realizará los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Habrá conferencias, mesas de debate, muestras artísticas, proyecciones, presentaciones de libros y un homenaje especial al universo cultural y futbolero del 10.
La figura de Diego Armando Maradona volverá a ocupar un espacio central en la vida cultural y académica del país: los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2025, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires será sede del Congreso Internacional Diego Armando Maradona, un encuentro multidisciplinario dedicado a revisar, reinterpretar y celebrar el legado del 10 desde múltiples perspectivas.
Apertura: Diego desde su origen
El evento abrirá en el auditorio principal, con presentación de Mario Giannotti y lectura de textos a cargo de Alejandro Apo, referentes del periodismo y la narración deportiva. La conferencia inaugural reunirá a Ariel Scher, Juan Sasturain, Mónica Santino, Pedro Saborido y Fernando Signorini, para reflexionar sobre el Diego del conurbano, su matriz cultural y el nacimiento del mito.
Una mirada integral al 10
El programa oficial anticipa un amplio recorrido temático:
— La construcción de la identidad nacional maradoniana
— Diego en la educación pública
— Su vínculo simbólico con Malvinas
— Filosofía maradoniana
— Masculinidades y feminismos
— Devoción, religiosidad y culto popular
Referentes como Hernán Brienza, Edgardo Esteban, Aldo Leiva y Ezequiel Fernández Moores, entre otros, aportarán su mirada en distintas mesas de debate.
Además, investigadores de universidades nacionales y extranjeras presentarán trabajos sobre la construcción del héroe, su presencia en América Latina, su impacto artístico y urbano, y el modo en que se reconfigura su mito en la era digital.
Literatura, fotografía y murales
Habrá presentaciones de libros, muestras fotográficas y paneles que abordarán la representación visual del 10, su impacto en la narrativa latinoamericana y las distintas apropiaciones culturales que lo sitúan como figura universal.
Colectivos muralistas compartirán experiencias de intervención urbana, mostrando cómo Diego sigue resignificando las ciudades a través del arte popular.
Voces del vestuario
Entre las actividades más convocantes se espera la presencia de excompañeros de Diego: Héctor Enrique, Osvaldo Rinaldi y Miguel Brindisi, quienes reconstruirán momentos íntimos junto al capitán de México '86.
También habrá un panel especial dedicado a su historia en Nápoles, con la participación de miembros del Nápoli Club Buenos Aires y de la Academia Napolitana, que aportarán una mirada sobre el amor que aún despierta en el sur italiano.
Homenajes y territorio
El programa incluye un homenaje al periodista Walter Saavedra, figura esencial en la narración maradoniana.
También se desarrollarán encuentros y mesas sobre experiencias territoriales vinculadas al fútbol popular, la gestión cultural y el trabajo comunitario, que dan cuenta de cómo Maradona continúa articulando identidades colectivas.
Cine, libros y devoción
Durante las tres jornadas se proyectarán documentales y cortos sobre Maradona, habrá una feria del libro maradoniano, un santuario temático y una feria de productos vinculados al imaginario del 10.
Conferencias magistrales
El sábado se dictará la conferencia “Diego universal: un hecho político”, con la presencia de Fernando Duclós (Periodistán), Massimiliano Verde, Pablo Brescia y Nadia Fink.
Además, la periodista Viviana Vila entrevistará a personalidades como Fernando Signorini, Guillermo Blanco y Daniel Arcucci, en un repaso íntimo por la vida del Diez.
Diego eterno
El Congreso Internacional Diego Armando Maradona confirma, una vez más, que la figura del 10 continúa más viva que nunca. Su magnetismo convoca devociones, análisis críticos, producciones artísticas y debates en torno a lo popular, lo político y lo futbolero.
En noviembre de 2025, la UBA volverá a convertirse en un templo donde late la pasión maradoniana.
Porque si de Diego se trata, la pelota —y la memoria— no se mancha.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/diego_armando_maradona.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión