¿Antonio Gasalla tuvo su debut actoral en Necochea y fue el primero en llamarla "ciudad del viento"?
Este martes se conoció la noticia de que ha fallecido Antonio Gasalla, a los 84 años. El actor estuvo varias veces en Necochea trayendo su particular humor e ironía a los escenarios, sobre todo en el Teatro Auditorium del Casino.
Pero eso no ha sido el único vínculo que ha tenido con la ciudad. En varios sketch Gasalla ha hecho a lo largo de su carrera alusión a Necochea, sobre todo porque la ciudad turísticamente fue un ícono de los años '80, aunque, siendo realistas, casi todos los comentarios han sido “poco felices”, siempre en el marco de, por supuesto, el humor.
Si hay algo que genera polémicas e irritación en muchos habitantes de Necochea, son las calificaciones de “ciudad ventosa” o “capital del viento”. Esta etiqueta de “ciudad del viento” suele tener como protagonistas no solo a los abonados en opinar “de todo” en las redes sociales, sino a humoristas, como en este caso Antonio Gasalla, que alguna vez se burló del tema del viento en Necochea en un popular programa de la TV nacional. De ahí el comentario de que fue el primero en tildar de esta manera a Necochea, algo que le ha quedado impuesto por décadas en el inconsciente de muchos.
En otra época, hacía un sketch con la participación de Jovita Díaz en el que recreaban una conversación entre dos ancianas jubiladas.
Decía Jovita Díaz :
- ¿Y fuiste de vacaciones por PAMI?"
Contestaba Gasalla :
- Siiii, ¡Por supuesto! Nos llevaron a Catamarca en enero y a Necochea en agosto. ¡Un grupo de lindooo! ¡Fuimos 46 y volvimos 4!
Luego lo contó también en el living de Susana Giménez:
Este fue otro de los momentos de Antonio y Susana, hablando de Necochea:
¿Tuvo su debut en Necochea?
Antonio Gasalla inició su carrera teatral en 1964, como suplente en Buenos Aires, donde conoció al uruguayo Carlos Perciavalle. En 1966, ambos protagonizaron "Help Valentino!", una producción de café-concert que marcó el inicio de su reconocimiento en el ámbito teatral.
Hay quienes aseguran que en realidad su primer papel fue en Conejín, obra presentada en el Festival Infantil de Necochea y en vacaciones de verano, porque en el conservatorio les prohibían incursionar en la profesión hasta tanto se recibieran.
El propio Carlos Perciavalle contó en una entrevista que en Las Heras y Callao estaba el Conservatorio donde en 1961 se encontró con Antonio por primera vez. Perciavalle venía de Uruguay, había una sala repleta y vio allí una sola silla vacía. “Me siento y al lado estaba Antonio. A partir de ese momento no paramos de reírnos nunca más en la vida”, contó.

Sin embargo, Carlos también aseguró que en realidad él fue quien empezó con María Elena Walsh, porque en el primer año del Conservatorio lo llamó para hacer el espectáculo Canciones para mirar, en Necochea. “María Elena, Leda Valladares, Laura Saniez y yo. En realidad estaba convocado Alberto Fernández de Rosa y no pudo viajar. Viajé yo. Susana Rinaldi le había dicho a María Elena: ¿vos necesitás actores jóvenes? Andá al Conservatorio. Y me eligieron. A Antonio no lo eligieron. Buscaban un tipo de físico y Antonio, en aquella época, era más gordito", contó Perciavalle.
De esta manera, quedan con la partida del gran Antonio Gasalla muchas anécdotas e historias que quizá nunca se podrá conocer si son parte de la realidad o no, pero lo importante es que ha dejado miles de risas a lo largo de su extensa trayectoria.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión