Android bajo ataque: teléfonos casi inutilizables por avalancha de publicidades
En los últimos meses, un creciente número de usuarios Android reporta que sus teléfonos se vuelven prácticamente inutilizables debido a un bombardeo constante de publicidades invasivas que aparecen cada pocos segundos. Estas interrupciones no solo impiden prácticamente cualquier uso normal del dispositivo, sino que en muchos casos obligan a restablecer el teléfono a configuración de fábrica (perdiendo fotos, videos y archivos) o a acudir a un técnico para un rescate total del sistema.
¿Qué está causando este caos?
Según informes recientes, una red de fraude publicitario conocida como Kaleidoscope está distribuyendo aplicaciones maliciosas que:
- Se instalan tanto desde Google Play como desde tiendas de terceros, aunque sólo las versiones de terceros generan anuncios.
- Muestran anuncios a pantalla completa que no se pueden saltar, incluso sin interacción del usuario.
También vuelve a circular el adware MobiDash, que se oculta en apps aparentemente legítimas (como linternas o traductores), y activan anuncios tras varios días de uso aparentando normalidad.
Estos programas funcionan imitando apps nativas o servicios del sistema, dificultando su identificación y eliminación.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/08/publicidades.jpg)
El reclamo de los usuarios y técnicos
En foros técnicos, técnicos afirman que han visto un aumento drástico de "apps virus publicitarias" que:
- Reproducen anuncios cada 5 a 10 segundos, en algunos casos.
- A veces se auto-reinstalan o se ocultan como la app predeterminada de inicio del dispositivo.
- Un técnico mencionó haber borrado más de 200 apps manualmente en un solo teléfono afectado.
Un usuario comentó:
“Acabo de usar UnApp para eliminar adware persistente que aparecía cada 45 segundos. Malwarebytes y AVG no muestran ningún error.” (Reddit)
Otro agregó:
“Los más discretos cambian automáticamente a la aplicación de inicio predeterminada. Asegúrate de revisar primero las aplicaciones predeterminadas.” (Reddit)
Consecuencias extremas
Cuando estos métodos no funcionan, muchos usuarios se ven obligados a realizar un formateo completo, lo que borra permanentemente todos los archivos guardados si no se cuenta con una copia de seguridad reciente. En otros casos, el único camino viable es acudir a un técnico que rescate información o reemplace el sistema desde cero.
Recomendaciones para usuarios
Ante esta situación, se aconseja:
1. No instalar apps de orígenes desconocidos
Evita instalar archivos APK descargados desde redes sociales, emails sospechosos o tiendas no oficiales. Estos son los principales vectores del adware como MobiDash o Kaleidoscope.
2. No hacer clic en publicidades emergentes
Cerrar anuncios con un clic puede desencadenar códigos que instalan más adware. Mejor forzar cierre desde configuración de apps.
3. Activar Google Play Protect
Desde Play Store, ve a tu perfil → Play Protect → activar “Escanear apps”. Esto ayuda a bloquear apps maliciosas aunque no detecte todo.
4. Entrar en Modo Seguro
Apaga el teléfono y reinicia manteniendo pulsado el botón de volumen para iniciar en modo seguro. Esto desactiva temporalmente apps de terceros para identificar la culpable. Luego desinstálala y reinicia normalmente.
5. Revocar permisos de administrador
Algunas apps maliciosas se autoconceden privilegios de administrador del dispositivo. En Ajustes → Seguridad → Apps con acceso de administración, desactiva permisos sospechosos y luego desinstala esas apps.
6. Escaneo con antivirus confiables
Usa apps fiables como Malwarebytes, Avast o Bitdefender desde Google Play para buscar adware, aunque no siempre detecten todas las variantes escondidas.
7. Bloquear pop‑ups del navegador
En Chrome o Samsung Internet, desactiva notificaciones, pop‑ups y redirects desde configuración → Privacidad/Seguridad → Pop‑ups y notificaciones.
8. Realizar respaldo continuo
Guarda tus fotos, vídeos y documentos en la nube o en almacenamiento externo para evitar pérdidas en caso de que debas resetear el dispositivo.
Conclusión
El aumento de infecciones por adware agresivo como Kaleidoscope y MobiDash está convirtiendo a muchos smartphones Android en dispositivos casi inservibles. Estos programas desactivan funcionalidades y aparecen sin aviso, dejando al usuario en un callejón sin salida: aparato inoperable, pérdida de información o intervención técnica.
La mejor defensa está en:
- Ser precavido al instalar apps.
- Usar solo fuentes confiables.
- Mantener activadas herramientas de protección como Play Protect.
- Actuar con rapidez ante los primeros síntomas (pop‑ups constantes, apps desconocidas).
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión