A puro juego y creatividad, se celebró el Día del Amigo en el Centro Cultural Municipal
Propuestas lúdicas, música y recreación fueron parte del encuentro
Con una jornada repleta de actividades para toda la familia, el Centro Cultural Municipal de Necochea celebró ayer el Día del Amigo con propuestas gratuitas que combinaron arte, música, juego y expresión. Organizado por la Dirección Municipal de Educación, el evento tuvo dos momentos diferenciados: una actividad infantil por la tarde y un encuentro artístico para adultos por la noche.
Talleres infantiles
Durante la tarde, se desarrolló “Mi amigo Joselito”, una propuesta destinada a las infancias, que convocó a niños y niñas junto a sus familias en una experiencia artística vinculada al mito local de un supuesto monstruo marino que habitaría nuestras costas. La historia de Joselito fue relatada por el Lic. Luis Nogueira, en una charla introductoria que conectó la actividad con las visitas realizadas a la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén por los talleres de Plástica Infantil.
Luego, los chicos participaron de una producción plástica con materiales provistos por la institución, trabajando sobre la figura de Joselito en las aulas del CCMN, guiados por docentes y talleristas. Las obras realizadas formarán parte de la muestra de fin de año y también serán exhibidas en comercios de la ciudad a través del proyecto “Detrás de la Vidriera”.
La propuesta infantil incluyó además una mateada compartida entre las familias presentes, la entrega de pochoclos para los chicos y espacios lúdicos gratuitos como pizarras, inflables y laberintos. Durante la jornada, se pudo observar a los niños participando con entusiasmo y pincel en mano, mientras los adultos acompañaban en un ambiente distendido.
Estación Alterna
Ya por la noche, el Centro Cultural volvió a abrir sus puertas para una nueva edición de Estación Alterna, una propuesta orientada al público adulto que combinó música en vivo, poesía, pintura y muestra visual.
El encuentro contó con la participación del dúo integrado por Guido Arce y Manuel Núñez, quienes interpretaron un repertorio de Bossa Nova, y con la banda local Quase Roda, que sumó ritmos de la música brasilera. Mientras tanto, el artista Nelson Rodríguez pintó en vivo ante los presentes, y el poeta Ernesto Alemán compartió lecturas de textos propios.
Además, se pudo recorrer una muestra visual conformada por obras de Mariana Ferrari y del propio Rodríguez, que sumaron color y textura a una noche atravesada por distintas expresiones artísticas. Como en cada edición de Estación Alterna, el evento contó con servicio de cantina a cargo de la Asociación Cooperadora de la Escuela Municipal de Artes.
En el día, el clima acompañó y los chicos se mostraron entusiasmados, disfrutando de cada actividad. Más tarde, la música en vivo, la poesía y la pintura en vivo cerraron la jornada con buena energía y ganas de compartir.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión