A dos años de la desaparición de Gabriel Ferreyra, el marinero necochense cuyo caso sigue rodeado de misterio
La familia, amigos y compañeros de “Pepito” siguen reclamando verdad y justicia. Desapareció en altamar mientras trabajaba a bordo del buque Viento Nuevo
Este lunes 15 de julio se cumplieron dos años de la desaparición de Gabriel “Pepe” Ferreyra, un trabajador del mar oriundo de Necochea que, mientras se encontraba embarcado a bordo del buque pesquero Viento Nuevo, desapareció en alta mar en circunstancias que hasta hoy no han sido esclarecidas.
Gabriel tenía 37 años, era padre de un hijo y había zarpado desde Puerto Madryn rumbo a la zona de Punta Ninfas, dentro de la jurisdicción de Chubut. La madrugada de aquel sábado de 2023 fue la última vez que sus compañeros lo vieron, cerca de las 6. Más tarde, cuando fueron a buscarlo para el almuerzo, ya no estaba. No había señales de que algo hubiese ocurrido: simplemente había desaparecido.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/gabriel_ferreyra.jpg)
El capitán del barco dio aviso a la Prefectura Naval Argentina, que desplegó un operativo de búsqueda en la zona con colaboración de otros buques, pero el resultado fue infructuoso. Nunca apareció ni Gabriel ni ningún indicio que pudiera explicar su ausencia.
Su familia, compañeros y amistades continúan exigiendo verdad y justicia. El silencio, dicen, duele más con el paso del tiempo. En redes sociales, los mensajes de afecto y de recuerdo se multiplicaron.
Ludmila Ferreyra, hermana de Gabriel, lo recordó con un mensaje lleno de amor y dolor:
“Te voy a amar toda la vida. Y te voy a guardar por siempre en mi corazón… Nos volveremos a encontrar, hermanito. Te extraño todos los días, vos sabés cuánto te necesito y lo que sos para mí”.
Desde la página Ni un hundimiento más, que agrupa casos similares, escribieron:
“Se cumplen dos años de la desaparición de Gabriel Pepe Ferreyra, lo seguimos recordando, sus amigos, su familia y todos los que lo conocimos. Es un dolor muy grande, pero como siempre decimos, no muere quien es recordado. Un abrazo al cielo”.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/prefectura_buque.webp)
Waldo Ahumada, también marinero y necochense, expresó:
“Pepito… x respeto a la familia, y sin su consentimiento, nos guardamos las ganas de recordarlo en una juntada entre marineros y amistades en el monumento a la familia, donde está la placa en memoria. ¡Prohibido olvidar!”.
El hermano de Gabriel, Simón, habló públicamente en los días posteriores a la desaparición, y sus palabras siguen resonando:
“No entendemos. Hay cosas que no nos cierran. La última vez que lo vieron fue a las 6 y recién a las 13:30 se dieron cuenta de que no estaba. Él era el primer pescador y quien daba las órdenes”.
Simón también reveló que Gabriel había enviado un audio a su pareja antes de embarcarse, advirtiendo que el barco no estaba en condiciones.
“Le comentó que había una baranda quebrada y que faltaban materiales. Dijo que en cualquier momento un marinero se podía caer al agua… y lamentablemente le pasó”.
Incluso, mencionó que el propio dueño de la embarcación les sugirió no viajar a Puerto Madryn, alegando desconocimiento de otras desapariciones previas en contextos similares.
A dos años del hecho, la familia Ferreyra sigue sin respuestas, y Necochea no olvida a uno de sus ciudadanos. Gabriel “Pepito” Ferreyra está presente en la memoria de quienes lo conocieron, en las placas conmemorativas, y en el reclamo incansable por saber qué pasó aquella madrugada en alta mar.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión